Steedman, H. 1994Evaluación, certificación y reconocimiento de las destrezas y competencias profesionales. Revista Europea de formación profesional, 38–45. |
|
Sanz Fernández, F. (2005). La validación universitaria de los aprendizajes adquiridos en la experiencia: Su contexto econã³mico y social. Revista de Educación, 338, 101–124. |
|
Rodríguez Moreno, M. L. (2006). De la evaluación a la formación de competencias genã©ricas: Aproximaciã³n a un modelo. Revista Brasileira de Orientação Profissional, 7(2), 33–48. |
|
Real Decreto 790/2007, de 15 de junio, por el que se complementa el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de tres cualificaciones profesionales correspondientes a la Familia Profesional: Imagen Personal. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 154, de 28 de junio de 2007] |
|
Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, asã como sus correspondientes módulos formativos que se inc: Al Catã¡logo modular de Formaciã³n Profesional. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 59, de 9 de marzo de 2004] |
|
Real Decreto 1699/2007, de 14 de diciembre, por el que se complementa el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de ocho cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Fabricación Mecã¡n. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 4, de 4 de enero de 2008] |
|
Medina FernaÌndez, Ó. (1998). Validacioìn de competencias y exclusioìn social en la sociedad de la informacioìn. Herramientas : Revista de FormacioÌn para el Empleo, 1(52). |
|
Medina FernaÌndez, Ó., & Sanz Fernández, F. (2009). Los sistemas de reconocimiento y acreditación de los aprendizajes no formales e informales: Referencias histã³ricas, funciones socioeducativas y perspectiva teã³rica. Revista de Educación, 348, 253–281. |
|
LEY ORGÃNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 106, de 4 de mayo de 2006] |
|
Guerrero Serón, A. (1999). El enfoque de las competencias profesionales: una solución conflictiva a la relación entre formación y empleo. Revista complutense de educación, 10(1), 335–360. |
|
DECRETO 62/2001, de 3 de abril, por el que se crea la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional. [BoletÃn Oficial del PaÃs Vasco, núm. 79, de 26 de abril de 2001] |
|
CEDEFOP. (2011). Vocational education and training in Poland: Short description. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
CEDEFOP. (2009). The relationship between quality assurance and VET certificaction in EU Member States. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
CEDEFOP. (2006). La formation et l'enseignement professionnels en Autriche. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
CEDEFOP. (2009). The dynamics of qualifications: defining and renewing occupational and educational standards. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
Bañez Tello, T. (2004). El trabajo social en Aragón: El proceso de profesionalizaciã³n de una actividad feminizada. Tesis doctoral, Universitat Rovira I Virgili, Tarragona. |
|
Alberici, A., & Serreri, P. (2003). Competence e formazione in etã edulta: Il bilancio di competenze. Roma: Monolite. |
|
* Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo. [BOE núm. 87, de 11 de Abril de 2007] |
|
* ley Orgãnica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. 2006. [BOE núm.106, de 4 de Mayo de 2006] |
|
* LEY 1/1986,de 7 de Enero, por la que se crea el Consejo General de Formación Profesional (modificada por la Ley 19/1997, de 9 de Junio). 1986. [LEY 1/1986] |
|