Vélaz de Medrano Ureta, C. (2008). Formación y profesionalización de los orientadores desde el enfoque de competencias. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, 11, 155–181. |
|
The encyclopaedia of informal education. (n.d.). Retrieved November 9, 2010, from http://www.infed.org. |
|
Saravia Gallardo, M. A. (2004). Evaluación del Profesorado Universitario. Un enfoque desde la Competencia Profesional. Unpublished Tesis , Universitat de Barcelona, Barcelona. |
|
Real Decreto 665/2007, de 25 de mayo, por el que se establecen cinco nuevas cualificaciones profesionales en la Familia Profesional Agraria. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 141, de 13 de junio de 2007] |
|
Real Decreto 1416/2005, de 25 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catã¡logo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 289, de 3 de diciembre de 2005] |
|
Real Decreto 1201/2007, de 14 de septiembre por el que se complementa el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de ocho nuevas cualificaciones profesionales en la Familia Profesional Informã¡tica y: Comunicaciã³n. [BOE núm. 232, 27 de septiembre de 2007] |
|
Rauner, F., & Maclean, R. (Eds.). Handbook of technical and vocational education and training research. New York: Springer Verlag. |
|
Pozo Flórez, J. Ã. D. (2012). Evaluar competencias en formación profesional: Portafolios, pruebas situacionales y rãºbricas. Aula de Innovación Educativa, 215. |
|
ORDEN TIN/381/2009, de 18 de febrero, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2009, para su gestión por las Comunidades Autónomas con competencias asumidas, subvenciones para financiar el coste imputable: A 2009 del Plan extraordinario de orientaciã³n, formaciã³n profesional e inserciã³n laboral, aprobado por el Acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de abril de 2008. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 46, de 23 de febrero de 2009] |
|
ORDEN EDU/660/2008, de 18 de abril, por la que se regulan los programas de cualificación profesional inicial en la Comunidad de Castilla y León. [BoletÃn Oficial de Castilla y León, núm. 80, de 28 de Abril de 2008] |
|
Olmedo Torre, P. (2008). Modelo experimental para la detección, adquisición de competencias y definición de perfiles profesionales en el sector multimedia de las empresas tic. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Barcelona, Barcelona. |
|
Navío Gámez, A. (2005). Las competencias profesionales del formador: Una visiã³n desde la formaciã³n continua. Barcelona: Octaedro-EUB. |
|
Ministerio de Trabajo e Inmigración. 2008. Seguimiento del programa nacional de reformas: mercado de trabajo y diã¡logo social. Dept. SecretarÃa General de Empleo, Section Subdirección General de Estrategias de Empleo Ministerio de Trabajo e Inmigración. NIPO: 201-08-078-0. |
|
Homs, O. (2008). La formación profesional en Espaã±a: Hacia la sociedad del conocimiento. Barcelona: La Caixa. |
|
Gan, F. (Ed.). (1996). Manual de programas de desarrollo de recursos humanos. Barcelona: Apóstrofe. |
|
Díaz González, T. (2000). Validación de competencias profesionales. Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, 3, 219–244. |
|
CEDEFOP. (2008). Reconnaissance et validation des acquis non formels et informels des enseignants et formateurs de la fep dans les ã‰tats membres de l'ue. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
CEDEFOP. (2005). Pratiques innovantes en formation et enjeux pour la professionnalisation des acteurs: Innovative practices in the field of training and related professional development issues. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
Ariza Montes, J.A., Morales Gutiérrez, A.C., & Morejón, J. (2007). Validación de un sistema de evaluación por competencias y valores: el caso de roche farma. Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos. 48–55. |
|
Almuedo Paz, A. M., Brea Rivero, P., Buiza Camacho, B., Rojas de Mora Figueroa, A., & Torres Olivera, A. (2011). Utilidad de la acreditación de competencias profesionales en el desarrollo profesional continuo. Revista de Calidad Asistencial, 26(4), 221–227. |
|