Biblioteca OBSERVAL

List Resources

Displaying 161 - 180 of 246 (Bibliography: WIKINDX Master Bibliography)
Parameters:
List all
Order by

Ascending
Descending
Use all checked: 
Use all displayed: 
Use all in list: 
Sobrado Fernández, L. M. (1997). Evaluación de las competencias profesionales de los orientadores escolares. Revista de investigación educativa, 15(1), 83–102.   
Ruiz Bueno, C. (2006). La certificación profesional: Algunas reflexiones y cuestiones a debate. Educar, 38, 133–150.   
Real Decreto 1199/2007, de 14 de septiembre, por el que se complenta el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de diez cualificacipnes profesionales correspondientes a la Familia Profesional Textil: Confecciã³n y Piel. [Boletín Oficial del Estado, núm. 237, de 3 de octubre de 2007]   
Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero,: Por el que se complementa el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de ocho cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Agraria. [Boletín Oficial del Estado, núm. 44, de 20 de febrero de 2008]   
Polã­ticas de validación, acreditación, reconocimiento de aprendizajes obtenidos fuera del sistema educativo. 2011, May 4—5Paper presented at Políticas de validación, acreditación, reconocimiento de aprendizajes obtenidos fuera del sistema educativo, Buenos Aires.   
Medina Fernández, Ó., & Sanz Fernández, F. (2009). Los sistemas de reconocimiento y acreditación de los aprendizajes no formales e informales: Referencias histã³ricas, funciones socioeducativas y perspectiva teã³rica. Revista de Educación, 348, 253–281.   
Martín Puebla, E. (2011). Reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, 110, 13–42.   
López Lacalle, I. (2008). El reconocimiento de la competencia profesional en el Paã­s Vasco: La experiencia de evaluaciã³n, reconocimientoy certificaciã³n de los aprendizajes informales y no formales en el Paã­s Vasco. San Sebastian: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.   
Guerrero Serón, A. (1999). El enfoque de las competencias profesionales: una solución conflictiva a la relación entre formación y empleo. Revista complutense de educación, 10(1), 335–360.   
Fernández Rodríguez, E. (2008). El discurso de la formación basada en competencias profesionales: Un anã¡lisis crã­tico de la formaciã³n inicial de profesionales en la educaciã³n superior. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 12(1), 151–160.   
DECRETO 1/2003, de 7 de enero, por el que se crea el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales. [Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 29, de 12 de febrero de 2003]   
Checchia, B. (2008). Estudio y validación de un modelo contextualizado basado en competencias profesionales para la elaboración y valoración de posgrados empresariales. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.   
CEDEFOP. (2004). Towards a history of vocational education and training (VET) in Europe in a comparative perspective: Proceedings of the first international conference October 2002, Florence volume 2. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities.   
CEDEFOP. (2006). La formation et l'enseignement professionnels en Autriche. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities.   
Capellán, M. 2006Cualificación y Competencia. El busgosu, 5, 36–37.   
Bañez Tello, T. (2004). El trabajo social en Aragón: El proceso de profesionalizaciã³n de una actividad feminizada. Tesis doctoral, Universitat Rovira I Virgili, Tarragona.   
ANEXO LXXXIV Cualificaciã“n Profesional: administraciã“n de recursos humanos. 2004.   
ACUERDO 101/2008, de 2 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el que se crean Centros Integrados de Formación Profesional. [Boletín Oficial de Castilla y León, núm. 195, de 8 de octubre de 2008]   
* real decreto 295/2004, de 20 de febrero,por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales, asã­ como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al catã¡logo modular de la formación profesional. 2004. [BOE núm.59, de 9 de Marzo de 2004]   
* RESOLUCIÓN de 22 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se aprueban nuevas equivalencias entre los programas de garantã­a social que se encuentran: Autorizados y los programas de cualificaciã³n profesional inicial previstos en la Orden EDU/660/2008, de 18 de abril por la que se regula los programas de cualificaciã³n profesional inicial en la Comunidad de Castilla y Leã³n. [Boletín Oficial de Castilla y León, núm. 187, de 26 de septiembre de 2008]   
Start  |  81 - 100  |  101 - 120  |  121 - 140  |  141 - 160  |  161 - 180  |  181 - 200  |  201 - 220  |  221 - 240  |  241 - 246
wikindx 4.2.2 ©2014 | Total resources: 246 | Database queries: 80 | Script execution: 0.10139 secs | Style: American Psychological Association (APA) | Bibliography: WIKINDX Master Bibliography