Tejada Fernández, J. (1999). Acerca de las competencias profesionales. Revista Herramientas, 56, 20–30. |
|
Steedman, H. 1994Evaluación, certificación y reconocimiento de las destrezas y competencias profesionales. Revista Europea de formación profesional, 38–45. |
|
RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2006, de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del IV Acuerdo Nacional de formación. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 73, de 27 de marzo de 2006] |
|
Real Decreto 229/2008, de 15 de febrero, por el que se regulan los Centros de Referencia Nacional en el ã¡mbito de la Formación Profesional. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 48, de 25 de febrero de 2008] |
|
Real Decreto 1699/2007, de 14 de diciembre, por el que se complementa el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de ocho cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Fabricación Mecã¡n. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 4, de 4 de enero de 2008] |
|
Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 205, de 25 de agosto de 2009] |
|
Miranda Santana, C., & Medina Fernández, Ó. (2009). Los sistemas de reconocimiento y acreditación de competencias: La experiencia piloto de canarias, acreditaciã³n para el tãtulo de tã©cnico de cocina. Tenerife: Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales. |
|
Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (Ed.) Retos para una formación innovadora: Calidad y competitividad. 2010. Madrid: Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. 2009. |
|
Figuera Gazo, P., & Forner Martínez, Ã. (2007). El balance de competencias, la formación universitaria y la empleabilidad. In P. Figuera Gazo & M. L. Rodríguez Moreno (Eds.), Reflexiones en torno al balance de competencias: concepto y herramientas para la construcción del proyecto profesional (pp. 39–42). Barcelona: Universitat de Barcelona. |
|
Consejo General de Formación Profesional (CGFP). (n.d.). Retrieved January 4, 2009, from http://www.mepsyd.es/ed ... ice_consejoGeneral.html |
|
Comisión de las Comunidades Europeas, (2008). Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2009 , relativa a la creación del Sistema Europeo de Crã©ditos para la Educación y Formación Profesionales (ECVET) Bruselas: Parlamento Europeo. |
|
CEDEFOP. (2009). Using tax incentives to promote education and training. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
CEDEFOP. (2008). Terminology of European education and training policy: A selection of 100 key terms. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
CEDEFOP. (2007). O Sistema de Educaã§ao e Formaã§ao Profissional em Portugal: Descriã§ao sumã¡ria. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
ACUERDO de 4 de abril de 2005, del Gobierno de Navarra, por el que se establecen directrices para el desarrollo del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional en Navarra. [Acuerdo de 4 de abril de 2005] |
|
* Real Decreto 229/2008, de 15 de febrero, por el que se regulan los Centros de Referencia Nacional en el ã¡mbito de la formación profesional. [BOE núm. 48, de 25 de Febrero de 2008] |
|
* real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 3, de 3 de Enero de 2007] |
|
* MEC. Orden de competencias Gnerales. |
|
* ley Orgãnica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. 2006. [BOE núm.106, de 4 de Mayo de 2006] |
|
* LEY 1/1986,de 7 de Enero, por la que se crea el Consejo General de Formación Profesional (modificada por la Ley 19/1997, de 9 de Junio). 1986. [LEY 1/1986] |
|