Barberá Gregori, E. (2005). La evaluación de competencias complejas: La prã¡ctica del portafolio. Educere: Revista Venezolana de Educación, 9(031), 497–504. |
|
CEDEFOP. (2008). Tesauro europeo de la formación. Bruselas: CEDEFOP. |
|
UNESCO (Ed.). (2006). Clasificación internacional normalizada de la educación: CINE 1997. ParÃs: UNESCO. |
|
Verd Pericás, J. M. (2002). Itinerario biogrã¡fico, recursos formativos y empleo. una aproximación integrada de carã¡cter teórico y metodológico. Tesis doctoral, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona. |
|
Sobrado Fernández, L. M., & Ocampo Gómez, C. 1996, Evaluación orientadora de competencias profesionales de la dirección educativa. Unpublished paper presented at Congreso Internacional sobre Dirección de Centros Educativos. |
|
Real Decreto 813/2007, de 22 de junio, por el que se complementa el Catã¡logo Nacional de cualificaciones profesionales, mediante el establecimiento de una cualificación profesional correspondiente a la Familia Profesional Fabricación: Mecã¡nica. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 157, de 2 de julio de 2007] |
|
Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo,por el que se establece la ordenación general de las enseã±anzas profesionales de artes plã¡sticas y diseã±o. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 125, de 25 de mayo de 2007] |
|
Real Decreto 1700/2007, de 14 de diciembre, por el que se complementa el Catã¡logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de trece cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Hostelerãa y Turi. [BoletÃn Oficial del Estado, núm. 5, de 5 de enero de 2008] |
|
Proyecto de Real Decreto por el que se regulan los requisitos bã¡sicos de los centros Integrados de Formación Profesional. |
|
Pérez Esparrells, C. (2001). La formación profesional y el sistema nacional de cualificaciones: Una clave de futuro. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, 31, 91–114. |
|
París Mañas, G. (2015). Los profesionales de la formación profesional para el empleo: competencias y desarrollo profesional. Unpublished tesis Tesis doctoral, Universitat de Lleida, Lleida. |
|
Ogallar Aguirre, M. (2007). La actualizacioìn de las competencias profesionales: Sanidad y formacioìn profesional. Madrid: Ministerio de EducacioÌn y Ciencia. |
|
Flores Castillo, F. E. (2008). Las competencias que los profesores de educación bã¡sica movilizan en su desempeã±o profesional docente. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. |
|
DIRECTIVA 2005/36/ce del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de septiembre de 2005: Relativa al reconocimiento de Cualificaciones Profesionales. 2005. |
|
DECRETO 1/2003, de 7 de enero, por el que se crea el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales. [BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa, núm. 29, de 12 de febrero de 2003] |
|
Checchia, B. (2008). Estudio y validación de un modelo contextualizado basado en competencias profesionales para la elaboración y valoración de posgrados empresariales. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, Madrid. |
|
CEDEFOP. (2008). Innovative learning measures for older workers. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. |
|
CEDEFOP. Accreditation and quality assurance in vocational education and training. Luxembourg: Publications Office of the European Union. |
|
ACUERDO 101/2008, de 2 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el que se crean Centros Integrados de Formación Profesional. [BoletÃn Oficial de Castilla y León, núm. 195, de 8 de octubre de 2008] |
|
* RESOLUCIÓN de 22 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se aprueban nuevas equivalencias entre los programas de garantãa social que se encuentran: Autorizados y los programas de cualificaciã³n profesional inicial previstos en la Orden EDU/660/2008, de 18 de abril por la que se regula los programas de cualificaciã³n profesional inicial en la Comunidad de Castilla y Leã³n. [BoletÃn Oficial de Castilla y León, núm. 187, de 26 de septiembre de 2008] |
|